El Cambio
es Colectivo

Educamos como un equipo que aprende, acompaña y transforma.

NUESTRO PROPÓSITO

En Fundación Ulmo trabajamos por una educación que transforme vidas.

Creemos que el cambio comienza en la sala de clases, impulsamos modelos educativos innovadores que fortalecen el aprendizaje y promueven cambios culturales en las comunidades escolares.
Desde el sur de Chile, queremos construir comunidades que aprenden, colaboran y crecen juntas, con los estudiantes en el centro de nuestro trabajo.

Innovación en educación al servicio de los estudiantes de nuestro país

MISIÓN

Buscamos crear y desarrollar modelos de educación de alto impacto que, sean medibles y escalables, construyendo comunidades de aprendizaje colaborativas que se proyecten en el futuro.

VISIÓN

Queremos que todos los estudiantes de la Región de Los Lagos desarrollen su máximo potencial, impulsando acciones educativas innovadoras y colaborativas que fortalecen sus comunidades escolares.

Nuestros Logros

Desde la Región de Los Lagos al resto del país

En Fundación Ulmo buscamos, ser un aporte para la región que nos vio nacer como Colegio Puerto Varas, y desde de ahí, influenciar cambios en las políticas públicas para el resto del país.

docentes

sesenta y tres

63 docentes implementando el Programa para el Desarrollo de la Literacidad

Profesorado

catorce

Para lograr esta mejora en la educación queremos ir de la mano de los 14.000 docentes que están en aula con estos niños y niñas en la Región de Los Lagos.

formación docente

700+

Más de 700 profesionales de la educación participando en acciones de formación docente

estudiantes

5.000

Más de 5.000 estudiantes impactados por acciones de Fundación Ulmo

comunidades educativas

dieciséis

Trabajando con 16 comunidades educativas en procesos de transformación y cambio cultural

Historia

Fundación Ulmo se materializa como concepto, en el acto de fundación del Colegio Puerto Varas el año 1996. Son los gestores de este Colegio, los que concibieron a la Fundación como una hermana del Colegio, a través de la cual, todo lo que se aprenda en la comunidad educativa del Colegio Puerto Varas, todo lo bueno que se realice, los programas y las buenas prácticas, pueda ser llevado a la educación pública de la Región de Los Lagos y luego al resto del país.

2024

Seminario

Realización del Seminario Nacional sobre Herramientas para Construir un espacio educativo seguro con Andrea Cardemial, que contó con la asistencia de más de 130 personas.

2024

Primera cohorte

Inicio de la primera cohorte de formación de profesores en el Programa para el Desarrollo de la Literacidad, en los dos liceos y la escuela básica People Help People de Panguipulli.

2023

Curso Internacional

Realización del Curso Internacional de Liderazgo Humanista de la Hermana Monserrat del Pozo, donde durante dos días contó con la asistencia de más de 100 personas.

2022

Seminario

Realización del Seminario Internacional de “Habilidades para la Comprensión Lectora” con Peter Afflerbach, con la asistencia de más de 200 personas.

2022

Inicio de la primera cohorte de formación de profesores en el Programa para el Desarrollo de la Literacidad, en 4 escuelas del SLEP Llanquihue.

2019

Seminario Internacional

Realización del Seminario Internacional de Aprendizaje Cooperativo de los Hermanos Johnson, con la asistencia de más de 300 personas.